Los empleados hoy en día están en constante movimiento y sienten la necesidad de poder acceder a los datos corporativos y aplicaciones en cualquier momento y en cualquier lugar, esta necesidad ha dado lugar a la aparición de la Virtualización de escritorios.
¿Qué es la virtualización?
La virtualización de escritorios es un término relativamente nuevo, el cual hace referencia al proceso de separación de los documentos de un soporte físico. La virtualización de escritorios y aplicaciones, permite almacenar remotamente un servidor central, por lo que sus usuarios pueden acceder a la información desde cualquier lugar y dispositivo, es decir, un usuario puede tener acceso a todos sus programas, aplicaciones, documentos, etc. remotamente desde un portátil, un PC, una tableta, un móvil…
Ventajas de la Virtualización de escritorios:
- Simplifica y automatiza el proceso de implantación y actualización de aplicaciones.
- Mejora sustancialmente la administración de las aplicaciones al estar en un entorno centralizado.
- Permite la interacción con los recursos de los sistemas locales pero evita que las aplicaciones sobrescriban los recursos de otras aplicaciones.
- Permite optar por dispositivos Thin client en los puestos sin necesidad de pagar una licencia de Sistema Operativo, ya que sólo necesita abrir aplicaciones que se ejecutarán en un servidor.
- Consigue homogeneizar el acceso y el tratamiento de los datos, independientemente del tipo de dispositivo desde el que se acceda, facilitado los modos de trabajo en movilidad.
- Se pueden añadir y eliminar equipos virtualizados de una forma muy sencilla y rápida.
- Permite a las empresas reducir costes, mejorar la seguridad y proporcionar soporte a los empleados con una experiencia de usuario personalizada.
- Tienen un diseño responsive, ya que se adaptan y dinamizan en función del dispositivo utilizado
- El procesamiento se mueve desde las estaciones de trabajo individuales a un servidor de virtualización por lo que no hay necesidad de actualizar los equipos para cumplir con los requisitos.
- Aporta una mayor seguridad ya que cada dispositivo un acceso independiente, por lo que ante posibles hackeos no afectará a todo el conjunto.
- La virtualización te permitirá programar de una forma fácil y rápida la realización de copias de seguridad de cada una de tus dispositivos virtuales de forma que, en caso de sufrir un ataque o un fallo importante, puedes restaurar tus datos en muy poco tiempo.
- Posibilidad de hacer pruebas de forma segura. La virtualización es una plataforma excelente y segura en la que puedes realizar diferentes pruebas de configuraciones o actualizaciones de software para comprobar que este funciona correctamente. De este modo podrás implementarlo más tarde en tus equipos sin miedo a que ocurra algún problema.
- Eficiencia del teletrabajo. Si tus trabajadores se desplazan o tu empresa permite trabajar desde casa, el uso de servidores virtuales permite que tus empleados accedan a los datos de tu empresa desde cualquier lugar, lo que facilitará su trabajo y mejorará su rendimiento.
- La virtualización permite una administración más sencilla de aspectos como la instalación del software, realizar actualizaciones o mantener la seguridad.
- Se pueden personalizar los permisos de cada dispositivo de forma que es más fácil proteger y mantener la privacidad de la empresa implementando niveles de permisos y accesos.
Para los departamentos de IT, puede suponer un reto facilitar la movilidad del espacio de trabajo y, al mismo tiempo, minimizar los riesgos de seguridad. Las soluciones de virtualización de escritorios de Serban, permite al usuario trabajar de forma eficiente aportanto, entre otras cosas, flexibilidad horaria o libertad geográfica.