Lectores de huella dactilar, dispositivos de reconocimiento facial… la tecnología biométrica está adquiriendo cada vez más presencia en nuestras vidas. Y es que este tipo de soluciones permiten agilizar y hacer más sencillas algunas situaciones cotidianas ¿quieres saber cuáles? Hoy te hablamos de algunas de ellas en nuestro blog ¡sigue leyendo!
1. Firmar un contrato en cualquier momento y desde cualquier lugar: Hasta hace poco, la idea que teníamos de firmar de forma legal un contrato era estampar nuestra firma manuscrita en un papel. La tecnología biométrica ha hecho posible que actualmente podamos firmar un documento en cualquier momento y en cualquier lugar ¿cómo? Pues con la ¡firma manuscrita biométrica o la firma biométrica por voz! En ambos casos se cuenta con plena validez jurídica y legal, como si se tratase de una firma en papel, pero con la ventaja de no requerir nuestra presencia física en una oficina. Así, hoy en día podemos firmar desde España un contrato con una empresa localizada en Estados Unidos, ahorrándonos los costes y tiempo que implicaría ese desplazamiento.
2. Pagos rápidos y seguros sin dinero físico: Sí, con la tecnología biométrica ¡podemos olvidarnos del dinero en formato físico (cash o tarjeta)! los pagos seguros a través de nuestra huella dactilar, mediante reconocimiento biométrico vocal o incluso reconocimiento facial ya son una realidad. De hecho, según explica Mike Lemberger, responsable de pagos y soluciones de Visa Europa, en una entrevista concedida al medio Innovadores by Inndux: “la tarjeta, como la entendemos hoy, no puede ser ya la apuesta de futuro de ninguna plataforma de pagos” destacando también que “los controles por voz, de reconocimiento facial o las huellas dactilares son los principales candidatos de la biometría aplicada a la seguridad de las transacciones”.
3. Embarque en el aeropuerto sin esperas y “por la cara”: Cada vez más aeropuertos a nivel global están implementando la tecnología biométrica facial en el control de seguridad o embarque ya que permite mejorar en gran medida la experiencia de usuario de los pasajeros. Y es que con esta solución biométrica ya no es necesario que tengamos que mostrar nuestro DNI y/o pasaporte para acceder a las diferentes áreas del aeropuerto, ¡nuestro propio rostro es nuestro mejor método de identificación! Así, se reducen los tiempos de espera y las largas colas que se suelen formar en los controles y en el embarque. En España esta tecnología ya está en activo en el aeropuerto de Menorca y todo apunta a que poco a poco se irá implementando en el resto de aeropuertos del país.
4. Dar parte al seguro de forma más rápida y eficaz: Gracias a la biometría podemos dar parte a nuestra aseguradora sin importar el destino en el que nos encontremos y con total inmediatez. Como ya ocurría con el caso de los contratos, con esta tecnología podemos firmar los documentos requeridos para el parte, por ejemplo, con nuestra voz (realizando un registro vocal previo) teniendo la total garantía de que esa firma cuenta con plena validez legal y agilizando así la gestión con la compañía del seguro. En nuestro serial de videos “¿Cómo puede ayudarte la biometría en tu día a día?” tenemos un capítulo dedicado a cómo dar parte al seguro con la biometría vocal:
5. Registro de la jornada laboral sostenible y “en movilidad”: El pasado 12 de mayo entró en vigor la modificación al Real Decreto-ley 8/2019 en el que se recoge la obligación por parte de las empresas a llevar a cabo un registro del horario concreto de inicio y finalización de la jornada laboral de los trabajadores. Con la autenticación biométrica (huella dactilar, reconocimiento facial, biometría de voz, etc.) este proceso se puede llevar a cabo en formato digital, sin necesidad de utilizar papel ni tarjetas físicas para fichar, contribuyendo a la sostenibilidad. Además, la tecnología biométrica permite registrar los horarios de aquellos trabajadores que no tengan una oficina física y estén desplazándose a lo largo de la jornada, tan solo necesitan un dispositivo móvil para poder fichar. Puedes ampliar información sobre este tema en nuestro post sobre las “Ventajas de la autenticación biométrica para el registro de la jornada laboral”
Estas son solo algunas de las situaciones en las que la tecnología biométrica contribuye a hacer más fácil nuestro día a día, pero son muchas las ocasiones en las que podemos disfrutar de las ventajas de este tipo de soluciones. Si quieres saber más sobre todas las posibilidades que ofrece la biometría en la actualidad puedes contactar con nosotros aquí.