Debido a la pandemia global que estamos viviendo hoy en día con el COVID-19 y con la declaración del Estado de Alarma en España, el teletrabajo se ha convertido para muchas empresas, pymes y autónomos en la única vía posible para dar continuidad a su actividad laboral.
No obstante, muchos negocios se han encontrado con dificultades, bien por tener que implantar una solución de teletrabajo en tiempo récord, o bien por comprobar que sus opciones para trabajar en remoto no están funcionando como realmente esperaban. Hoy en nuestro blog hablamos de algunos de los problemas más comunes en la activación y desarrollo del teletrabajo ¡sigue leyendo!
¿Qué está fallando en las empresas con el teletrabajo?
• Cultura del puesto físico: En España un gran número de empresas no contemplaban hasta ahora otra forma de trabajo que no fuese presencial. La posibilidad de que los trabajadores desarrollaran su actividad a distancia, sin acudir físicamente a la oficina, provocaba ciertas inseguridades y temores que impedían a muchos negocios dar el paso hacia el puesto virtual. Otras compañías le abrieron tímidamente la puerta al teletrabajo, pero sin permitirle del todo el paso al no considerarlo algo relevante ni necesario como para implantarlo al nivel del puesto presencial. Así, los dirigentes y trabajadores han tenido que adaptarse de la noche a la mañana a una nueva metodología y organización del trabajo puramente online.
? Afortunadamente, en Serban contamos con la experiencia, tecnología y medios necesarios lograr que en una situación de contingencia como la actual, las empresas puedan implementar el teletrabajo en menos de 24 horas (hablamos de ello en recientemente en un interesante webinar que puedes ver aquí)
• Seguridad: Si Hay algo que preocupa a cualquier negocio a la hora de trabajar fuera de las dependencias físicas de la oficina es el tema de la seguridad. Hay que acceder a información privada de la empresa, manejar datos internos y de terceros, y es totalmente imprescindible contar con las medidas necesarias para evitar filtrados y ciberataques.
? De ahí la importancia de contar con una red privada (VPN) y la verificación en dos pasos. Muchos negocios están detectando vulnerabilidades en su seguridad y es uno de los quebraderos de cabeza más comunes (y más peligrosos) que se están produciendo en el teletrabajo.
• Gestión y transacción documental: Otra de las dificultades más habituales en el desarrollo del teletrabajo es la dependencia del papel. Algo que hace unos meses parecía tan sencillo como coger un bolígrafo, firmar un contrato y proceder a su envío se ha convertido hoy en día en una auténtica pesadilla para muchos por la imposibilidad de tener una reunión presencial.
? El Grupo Serban aporta las soluciones más avanzadas y extendidas para resolver la firma de documentos en remoto; así eSignAnyWhere de Serban Biometrics permite la firma y envío de documentos legalmente válidos en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo; además, para colaborar con la situación actual, están ofreciendo a todas las empresas y autónomos el acceso gratuito hasta finales de año (puedes solicitarlo aquí).
• Productividad: “Ya tengo una solución desplegada de teletrabajo y todos mis empleados están desempeñando su actividad laboral desde casa, ¿es normal que esté disminuyendo la productividad?” Esta es una pregunta que muchos directivos se están haciendo en la actualidad.
? Teletrabajar puede tener tanto o más potencial que el trabajo desde el puesto físico, pero es cierto que para ello hay que optimizar la solución con las herramientas adecuadas, así como aprender a aprovechar bien los recursos de los que se dispone para sacarles el máximo partido no solo presencialmente, también en remoto.
Estos son solo algunos ejemplos de los problemas a los que se enfrentan hoy en día las compañías que no estaban del todo preparadas para el trabajo a distancia. En Serban queremos aportar nuestro conocimiento y experiencia para echar una mano a aquellos negocios que necesiten asesoramiento sobre su solución de teletrabajo, por eso ofrecemos 4 horas de consultoría virtual sin coste, en las que ayudaremos a localizar los puntos de mejora, alternativas, pasos a seguir, etc. Si estás interesado/a no dudes en solicitar el servicio haciendo clic en esta imagen: