Firma Biométrica en las Administraciones Públicas:
HP, INTEL, MICROSOFT y SERBAN Biometrics han elaborado un completo documento sobre: LA FIRMA BIOMÉTRICA EN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, que se presentó durante el desayuno de trabajo que tuvo lugar el miércoles, 16 de Diciembre a las 9,30 horas en el Hotel Eurostars Tower Madrid (Paseo de la Castellana, 259).
Bajo el título: Avanzando hacia la administración pública digital: la firma digitalizada biométrica, en el desayuno se describió la solución conjunta elaborada con las aplicaciones de Firma de SERBAN Biometrics, y la última tecnología de HP/INTEL y MICROSOFT.
También se aportó una visión completa de todos los aspectos relevantes de la implantación de un Proyecto de Firma Digitalizada
Cómo funciona la Firma Biométrica en las Administraciones Públicas:
La tecnología de firma digitalizada biométrica permite la firma de documentos en formato electrónico desde el origen, sin necesidad del papel. Cualquier trámite empresarial o privado que requiera de firmas de las partes, puede ser realizado mediante esta tecnología. Permite que los clientes o usuarios realicen firmas manuscritas sobre los documentos a firmar, en formato electrónico sobre tabletas digitalizadoras, con un nivel de confianza similar al de la firma sobre papel y con la misma validez legal y jurídica. Esto es gracias a que el documento se guarda y certifica teniendo en cuenta no sólo el grafo del firmante sino también otros datos biométricos, debidamente cifrados y con todas las garantías de autenticidad e integridad. Todo ello avalado por un tercero de confianza que es custodio de las claves de cifrado y sellado de los documentos. Permite realizar las operaciones cotidianas de firma de documentos de cualquier tipo (contratos, albaranes, recibos, facturas, ….), independiente del sector industrial, contenido, tamaño o forma del documento. Mediante la verificación en tiempo real de la firma, se consigue un mayor control sobre el firmante, evitando intentos de fraude o de suplantación de identidad, al tiempo que permite controlar los procesos de firma y guardar el rastro y la traza de las firmas realizadas.
Por lo que en resumen la firma biométrica presenta las siguientes ventajas:
- Ahorro de costes
- Funcionalidad
- Seguridad legal y jurídica
- Costes económicos y de tiempo en la integración de la solución de firma
- Ejemplos de Proyectos reales.
A todos los asistentes se les entregó en mano el documento “LA FIRMA DIGITAL EN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS“,