Las tecnologías biométricas emplean características de medidas físicas, biológicas y de comportamiento orientadas a verificar la identidad de manera automatizada.
Su empleo y aplicación se va extendiendo año tras año a todos los sectores e industrias, especialmente en aquellos sectores que prestan un servicio (bancario, hostelería, aseguradoras, sanidad,…) y que precisan invertir en tecnologías que les permitan optimizar procesos, gestionar los recursos de personal, de los clientes y de los prestadores de servicios que les suministran.
Si nos centramos en la industria hotelera, se han realizado importantes estudios sobre su implantación e impacto en la misma.
En el verano del año 2014, se publicó en la revista Science Alert, un artículo de los investigadores en Biotecnologías, Chieh-Heng Ko, Yao-Hsu Tsai, Shu-Li Chen y Li-Hsin Wang, con el título : Exploring Biometric Technology Adopted in the Hotel Processes.

El artículo muestra el análisis del impacto en la industria hotelera, con la implantación de tecnologías biométricas. Se analizó como se podría maximizar la sinergia entre los clientes y el hotel mediante el empleo de biometrías.
El resultado del estudio reveló lo siguiente:
- Los clientes se sienten cómodos con el uso de las tecnologías y muestran una alta predisposición a su uso.
- Para asegurarse su adopción y uso, los hoteles están predispuestos a emplear las biometrías en los procesos preferidos por el cliente
El nuevo reglamento del GDPR entra en vigor y el uso de la biometría (especialmente de la firma biométrica), aporta la confianza necesaria y precisa a la hora de autenticar la identidad de las personas que firmen las condiciones de aceptación del GDPR.
Una conclusión más:
- Las tecnologías biométricas están siendo de las que más futuro e implantación están teniendo en el campo de las relaciones entre empresas prestadoras de servicios y sus clientes, principalmente en el sector financiero y asegurador y se están implantando con gran fuerza en el sector de la sanidad (hospitales, clínicas,…).
Las tecnologías biométricas son muy útiles como herramientas de seguridad y la industria hotelera, en su conjunto, va adoptándolas lentamente.
Los motivos de esta lentitud son variados pero destaca la percepción de intrusión personal por parte de los clientes, la carencia de normativa legal, la estandarización tecnológica en el propio sector hotelero y los problemas percibidos relacionados con la privacidad.
A pesar de estas barreras, expertos del sector hotelero, reconocen que los sistemas tecnológicos basados en biometrías pueden aportar valor a la experiencia de la estancia en hoteles por los clientes ya que éstos perciben que las tecnologías biométricas son superiores a las tecnologías tradicionales de identificación en gestión y control de accesos.

En resumen, para los hoteles y la industria hotelera en general, los sistemas basados en biometrías son algo prometedor ya que pueden ayudar a reducir costes, evitando el fraude e incrementando la precisión en los procesos transaccionales, además de proporcionar a los clientes seguridad y comodidad.