Hoy vamos a hablar de cómo impacta la implantación de escritorios virtuales en las empresas.
Lo primero que se le viene a la cabeza al responsable de tecnología es: “esto es muy caro”. Hay que comprar infraestructura (servidores, almacenamiento, comunicaciones, consumo de CPD… etc).
Pero luego se pregunta: “¿Es rentable?” Como siempre, veamos primero que dice la RAE de la palabra rentable:
Que produce renta suficiente o remuneradora.
A primera vista, parece que habla de dinero, pero si seguimos buscando en el diccionario, vemos que renta tiene esta acepción:
Aquello que paga en dinero o en frutos un arrendatario.
Es decir, para ser rentable, no sólo es un tema económico, es también un tema de “frutos”. Vamos a intentar comentar hoy alguno de los frutos que pueden hacer rentable un proyecto de escritorios virtuales en la empresa.
Qué hace rentable los escritorios virtuales en las empresas
Una de las cosas más difíciles de gestionar cuando se dispone de un parque de puestos de trabajo elevado (digamos más de 500) es conseguir que todos tengan el MISMO nivel de software. Esto incluye sistema operativo, software base y aplicaciones. Por muy buena que sea la plataforma de gestión, siempre hay alguna incidencia que complica el proceso. Por eso cuando hay una incidencia en una aplicación, que afecta a unos usuarios sí y a otros no, el responsable de DyD, lo primero que pregunta es: “¿Están al mismo nivel?”
Uno de los frutos que se pueden conseguir con la virtualización de los escritorios en la empresa, es poder contestar a esta pregunta con un rotundo sí (punto).
Esto, además de la satisfacción personal, significa que la determinación del problema debería ser más fácil y rápida, y por tanto más rentable.
Pero veamos otro fruto. El Departamento de Diseño, a pesar de la ayuda comentada anteriormente, tarda en dar con la solución y pide que se cambie a la versión anterior mientras se identifica y corrige el problema. Esto, en un entorno tradicional significa en la mayoría de los casos, distribuir algo de software a los puestos. En un entorno de escritorios virtualizados bien implantado significa cambiar un puntero y reiniciar la aplicación. ¡Eso es un buen fruto!
Hay muchos más, pero los iremos recolectando en próximos posts.