Estamos viviendo en un mundo digital en el que cada vez es más común hacer las transacciones directamente, sin ningún intermediario y, desde hace algún tiempo, cada vez es más habitual oír hablar del término blockchain, pero ¿sabemos lo que es?…
Blockchain hace referencia a un conjunto de tecnologías, como es el caso de P2P, sellado de tiempo, criptografía, etc. que hacen posible compartir información y sincronizar distintos dispositivos.
¿Qué valor aporta Blockchain?
Blockchain ha ido sustituyendo a las tradicionales bases de datos ya que la información es transmitida y guardada de forma extremadamente segura.
¿Por qué Blockchain es tan revolucionario?
- Blockchain es un sistema incorruptible. Una simple alteración de la información significa el uso de una gran potencia informática para reemplazarlo en toda la red.
- No se utiliza sólo para transacciones financieras, sino para cualquier transacción.
- No permite reescribir lo que ya está guardado.
- La información es visible para cualquier participante, lo cual fomenta la transparencia.
- Favorece el flujo de trabajo, al poder ser usado por varios trabajadores a la vez.
- Verifica la identidad del usuario, lo cual reduce los riesgos de las transacciones online.
- Evita el lavado de dinero, gracias al fomento de la transparencia es imposible la alteración del dinero ya que todos los datos están monitorizados y analizados.
¿Quién puede usar Blockchain?
Blockchain es un sistema tan sencillo e intuitvo que no se necesita tener amplios conocimientos informáticos ni tecnológicos, por lo que es un sistema accesible al público general gracias a una interfaz gráfica de usuario. Además, para favorecer la movilidad hay aplicaciones específicas para poder utilizarlo en cualquier lugar.
¿Es seguro?
Gracias al cruce de información, Blockchain es totalmente seguro ya que elimina los riesgos que se producen con la centralización de la información. La centralización de la información también provoca que la vulnerabilidad se concentre en ciertos puntos que los hackers puedan explotar. Gracias a que los usuarios están familiarizados con los problemas de segurdidad de internet es posible adelantarse a los posibles “hackeos” y establecer mayores medidas de seguridad. Además, para acceder a la plataforma no se utiliza únicamente el sistema de usuario-contraseña, sino que bockchain utiliza un método de seguridad de encriptado que es imposible de descifrar.
¿En qué proyectos se puede utilizas Blockchain?
Blockchain permite a los usuarios la capacidad de aportar valor a los procesos y participar en la auténtica transformación digital.
- Contratos Smart: Gracias a esta tecnología, es posible codificar contratos ya que ha alcanzado un nivel de desarrollo que permite pagar sin intermediarios financieros.
- Economía compartida: Estamos en un momento en el que la economía compartida está adquiriendo una gran notoriedad, como por ejemplo es el caso de AirBnb o Uber. Por lo que blockchain permite las negociaciones y los acuerdos sin intermediarios.
- Crowdfunding: Las iniciativas de crowdfunding siempre han tenido una gran aceptación entre los usuarios ya que promueve la participación en cualquier iniciativa. Gracias a la tecnología blockchain es posible realizar crowdfundings de forma totalmente segura.
- Gobiernos: los gobiernos también pueden utilizar este ambicioso proyecto y así poder dar una imagen de transpariencia haciendo ciertos documentos accesibles públicamente.
- Almacenamiento de archivos: La descentralización de los archivos en internet evita que los documentos sean hackeados o perdidos.
- Protección de la propiedad intelectual: Debido a la inclusión digital, los archivos pueden ser reproducidos y compartidos infinitamente. Estamos en un momento en el que tenemos libre acceso a los documentos y en el que el copyright ya no es suficiente ya que rápidamente se pierde el control de la distribución. Blockchain permite identificar a los creadores de las obras intelectuales y evitar su modificación por parte de terceros.
¿Qué valor aporta Serban?
Serban como conocedor de estas necesidades, lleva más de 10 años especializandose en el desarrollo e implantación de Proyectos y Soluciones de virtualización, movilidad, gestión de dispositivos y aplicaciones y conectividad; ofreciendo su experiencia y una amplia cartera de clientes y casos de éxito realizados, con más de 50.000 puestos implantados. Nuestros técnicos y consultores tienen todas las certificaciones de los principales líderes del mercado que disponen de los productos y soluciones más adecuadas a cada necesidad: Citrix, Microsoft, Vmware, etc.